Mónica Solar, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, realizó la especialización de escultura en Nuova Academia di Belle Arti Milano NABA.
Su trabajo artístico se desarrolla a través de canales diversos, empleando un lenguaje intimista y una temática siempre cercana a la sensibilidad femenina. Se sirve indistintamente de la pintura, la escultura y la performance como vehículos artísticos. Sus obras enfatizan la importancia del movimiento y de los juegos de luces y sombras.
En 2012, recibe el Premio Espacio Expositivo Fonseca, Salamanca por su obra “Candela”, un proyecto de escultura textil con una performance y la posterior instalación museística de la pieza.
Ese mismo año obtiene el 2º premio del concurso Jóvenes Creadores de Castilla y León en la categoría de escultura por la pieza “Un pueblo en sombra, quizás Viodo”.
En el año 2013, y con motivo de la celebración de la Noche Blanca de Oviedo, Solar es contratada para colaborar en el proyecto de Sergio Baragaño “Soñando el Mar” para el que la artista crea un gran vestido confeccionado con red de pescar que se muestra en una performance llevada a cabo en la Fábrica de Gas, abierta para la ocasión. La obra se desarrolló entre una gran afluencia de público que formó largas colas para acceder al recinto.
En el año 2015, presenta Reverso, una colección de pinturas de espaldas femeninas, realizadas con carboncillo y barniz holandés, que se expone en la Sala de Exposiciones Caja Rural de Gijón.
En la primavera de 2016 realiza un mural en Zeluán (Gozón) “Paxarinos de Zeluán”, un proyecto financiado por la Fundación Alcoa que se enmarca dentro de una serie de actividades promovidas para regenerar el entorno de la ría de Avilés.
El 16 de diciembre de 2016, tendrá lugar en el Centro de Escultura Museo Antón de Candás la inauguración de la exposición “Manes” en la que Mónica Solar presenta una quincena de carboncillos sobre lienzo. La artista fija su mirada en las manos para mostrarnos una perspectiva íntima de distintos personajes. La exposición podrá visitarse hasta el 26 de enero de 2017.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.